Grupo Wagner se Rebela contra Putin
José Gómez Cerda
“Estamos en el Estado Mayor, controlamos las instalaciones militares de Rostov, incluyendo el aeródromo”. Es lo que Yevgeny Prigozhin. Jefe del Grupo Wagner, ha enviado como mensaje al gobierno ruso de Putin.
La rebelión del Grupo Wagner frente al ejército ruso, cambia totalmente la situación de la invasión de Rusia a Ucrania, porque ahora la situación es en lo interno de Rusia, que podrá agravarse, mientras tanto el ejército de Ucrania continúa su proceso de guerra frente a los invasores rusos.
Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo Wagner, afirma tener bajo control el Estado Mayor ruso en la ciudad de Rostov, en el sur del país. Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, denuncia una “puñalada por la espalda”.
El jefe del grupo Wagner acusa a militares rusos de haber matado a muchos de sus miembros mientras terminaban sus tareas en Ucrania.
El jefe de Wagner afirmó que había que “ponerle freno” a los responsables militares rusos y prometió “llegar hasta el final”. Afirmó que sus combatientes habían derribado un helicóptero militar ruso y que se había apoderado de varias instalaciones militares en la ciudad meridional de Rostov.
Más tarde, dijo, que sus combatientes habían derribado un helicóptero militar ruso y que se había apoderado de varias instalaciones militares en la ciudad meridional de Rostov.
El grupo Wagner, es un grupo de mercenarios criminales, así es como se denomina objetivamente.
Fundado en Rusia en 2013, el grupo Wagner es supuestamente una empresa militar privada. Más del 80% de sus miembros son convictos, reclutados en prisiones, y el resto mercenarios.
El año pasado, Prigozhin admitió que fundó el grupo reclutando soldados en prisiones rusas a cambio de una amnistía.
Los soldados de Wagner están desplegados en varios países donde los intereses de Rusia están en juego. Empezando en Donbás, luego en Siria y Libia”, en muchas zonas de conflicto del África subsahariana, como Mozambique, Malí y la República Africana”, se estima que Wagner tenía unos 50.000 soldados luchando en Ucrania, de los cuales 20.000 fueron muertos en combates frente a los ucranianos.
Desde hace meses, Prigozhin ha protagonizado una lucha de poder con los mandos militares rusos, a los que acusa de las bajas en sus tropas en el este de Ucrania.
En reiteradas ocasiones ha acusado al ejército ruso de no equipar suficientemente a sus mercenarios o de entorpecer sus avances con trámites burocráticos, además de apuntarse victorias que, en realidad, según Prigozhin, se consiguieron gracias a los combatientes de Wagner.
Esta rebelión, es asunto ruso, sin embargo, indudablemente en una coyuntura que aprovechará Ucrania, para tomar mejores posiciones en su defensa de la invasión rusa, para continuar su proceso de liberación.
Es la guerra dentro de la guerra. El desafío “más importante” al que se ha enfrentado el Estado ruso en los últimos tiempos.
Yevgueni Prigozhin, el cabecilla de la controvertida milicia mercenaria, se ha declarado en rebeldía abierta y ha ordenado a sus tropas entrar en territorio de la Federación Rusa desde Ucrania, tomando bajo su control la ciudad de Rostov del Don, en el sur, registrándose ya bombardeos y combates en localidades como Voronezh, con el evidente objetivo de avanzar hasta Moscú y provocar un cambio político en el país.
José Gómez Cerda
24 de junio 2023
WhatsApp. 809.8768913