ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PIDE CAUTELA CON LOS FONDOS DE PENSIONES.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PIDE CAUTELA CON LOS FONDOS DE PENSIONES.

La Central Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores (CLATJUPAM) considera alarmante las emisiones que se están haciendo con los FONDOS DE PENSIONES dominicanos, especialmente en el sector eléctrico, que ha sido un sistema fracasado en el país, donde los gobiernos han invertido millones sin resultados positivos para los servicios de electricidad para el pueblo.

Al igual que hemos estados atentos a lo que está pasando con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), en Chile, también estamos pendientes de lo que está pasando en la Republica Dominicana con los Fondos de Pensiones, y sus inversiones.

Todos aquellos que aprueben emisiones, tendrán que responder a ls sociedad lo que ahora se está haciendo alegremente, con el dinero de los futuros pensionados del sistema de seguridad social dominicano.

EL ESTADO, garante de los fondos, es el principal responsable de asegurarles a los actuales trabajadores, empleados públicos y privados que el futuro de sus pensiones no dependerán de empresas que han sido incapaces de administrar sus propios fondos, y que pretenden utilizar el dinero de los trabajadores.

Todos somos dolientes de ese fondo de pensiones, especialmente los jóvenes que ahora cotizan obligatoriamente y esperan vivir su vejez al menos modestamente.

Los RD$25,000 millones aprobados para ser utilizados en el desarrollo de la Red Vial del Ministerio de Obras Públicas representan aproximadamente el 6.25% del total del patrimonio de los fondos de pensiones de los trabajadores dominicanos.

La Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de inversiones de la Superintendencia de Pensiones autorizó mediante las resoluciones No. 110 y 112 emitir 600 millones de dólares de los fondos de pensiones para el sector eléctrico de Punta Catalina.

El día que una de esas empresas, que ahora se presentan como solventes, fracasen, no habrá excusas, sino que las leyes deberán ser aplicadas a los que ahora son complacientes en entregar el dinero de las pensiones de los trabajadores dominicanos.

Los fondos de pensiones son aportes de los trabajadores y empleadores para el futuro, es un esfuerzo y sacrificio muy grande, no es un botín para repartir a los poderosos.

El Estado, los empleadores y los trabajadores deben ser muy cuidadosos con los fondos de pensiones. Todos aquellos que ahora firmen la entrega de esos dineros serán responsables en el futuro de sus acciones.

Los pensionados dominicanos de ahora, que un 92% sólo recibe alrededor de 5.000 pesos mensuales, se preocupan con los jóvenes trabajadores y empleados que ahora aportan el 10% de sus salarios, ¡ para que el futuro no sea igual !.

No basta que las empresas sean clasificadas, lo importante es cuidar, vigilar ese fondo, patrimonio de todos.

Cuidemos todos los Fondos de Pensiones dominicanos, que es parte del futuro de los actuales trabajadores y empleados.

Las personas y asociaciones encargadas de clasificar y aprobar las emisores en los Fondos de Pensiones deben saber que sus decisiones tienen efectos que pueden comprobarse en el futuro; saber que son vigilantes de que los riesgos y los limites de inversiones de los Fondos de Pensiones pueden verificarse; muchos errores que se han cometido en algunos países, hoy pagan sus culpas con cárceles.

José Gómez Cerda

Presidente

CENTRAL LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE TRABAJADORES PENSIONADOS, JUBILADOS Y ADULTOS MAYORES (CLATJUPAM)

CURSO PARA ADULTOS MAYORES, José Gómez Cerda

CURSO PARA ADULTOS MAYORES

 

El sábado 4 de junio 2016, se iniciará un curso sobre LOS ADULTOS MAYORES, Esta actividad está organizada por la Academia Humanista y la Central Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores (CLATJUPAM).

El curso tendrá 4 sábados de duración, con horario de 3 a 7 de la tarde, y se realizará en el local de la Academia Humanista, en Santo Domingo, situado en la Calle A No. 21, Urbanización Nordesa III.

Los principales temas que se tratarán en el curso son; la población y los adultos mayores, los derechos de los adultos mayores, el envejecimiento, la salud y alimentación de los adultos mayores, los pensionados y jubilados, los medios de comunicaciones digitales, las asociaciones de adultos mayores a nivel nacional e internacional.

Este curso será coordinado por José Gómez Cerda, Presidente de la Central Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores (CLATJUPAM), director de la Academia Humanista, y autor del libro LOS ADULTOS MAYORES.

El costo del curso es de mil pesos por personas.

Las inscripciones se pueden hacer por medio de correo electrónico, o en el celular 809.8768913.

ACADEMIA HUMANISTA

CLATJUPAM

INICIO; Sábado 4 de junio 2016, a las 5 de la tarde

CONTENIDO DEL LIBRO; LOS ADULTOS MAYORES

CONTENIDO DEL LIBRO;

LOS ADULTOS MAYORES

José Gómez Cerda

Presidente de la Central Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores (CLATJUPAM)

CAPITULO I

LOS ADULTOS MAYORES, EL ENVEJECIMIENTO, LA SALUD DE LOS ADULTOS MAYORES, LOS ADULTOS MAYORES Y LA ALIMENTACIÓN. LOS PENSIONADOS. EL ABUSO Y MALTRATO A LOS ADULTOS MAYORES.

CAPITULO II

Adultos mayores deben practicar sexo seguro. Aumenta la actividad sexual entre adultos mayores, Sexualidad en adultos mayores.

CAPITULO III

La diabetes en los adultos mayores, La población de personas mayores

CAPITULO IV

QUE ES LA CLATJUPAM?, ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS. CLATJUPAM REALIZÓ SU VII CONGRESO, Plan de trabajo de CLATJUPAM, LOS ADULTOS MAYORES COMO CUADROS Y MILITANTES, LOS ADULTOS MAYORES Y EL TURISMO SOCIAL. LOS ADULTOS MAYORES Y LAS COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS.

CAPITULO V

LOS ADULTOS MAYORES DEL SIGLO XXI. Los desafíos del siglo XXI, DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA LEY 87-01 DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, PERPECTIVAS DE LOS ADULTOS MAYORES

https://www.academiahumanista.org/

https://www.facebook.com/adultosmayores.CLATJUPAM/