LOS OGM Y LA ALIMENTACIÓN HUMANA

LOS OGM Y LA ALIMENTACIÓN HUMANA

José Gómez Cerda

Director de la Academia Humanista

 

LA ALIMENTACION HUMANA: Es posible que cada día estemos consumiendo alimentos con O.G.M. sin saberlo, desconociendo los riesgos a que estamos sometidos.

 

Según Philippe Dejonghe, belga, de « Rechercher et Developpement Vandermotele », dentro de 10 años entre el 80 al 90 % de todos los alimentos humanos estarán compuestos con O.G.M.

 

Actualmente los O.G.M. están en tomates, maíz, soja, las papas, el tabaco, algodón, la leche, etc. pueden estar en la mantequilla, harina, margarina, el pan, el jugo, los quesos, la salsa, el chocolate, el dulce, aceites, alimentos para niños, comidas rápidas, platos preparados, en fin, en cualquier comida o bebida.

 

Hasta ahora las repercusiones de los alimentos con O.G.M. en la salud humana son desconocidas, sin embargo, los científicos reconocen que pueden producir varias alergias.

 

El 90% de las plantas son genéticamente manipuladas por razones puramente económicas, para el beneficio de sus productores, sin ningún motivo de mejorar la CALIDAD NUTRICIONAL.

 

El 85% de los europeos evitan consumir alimentos con O.G.M. sin embargo, ellos no saben cuando lo están consumiendo o no.

 

MANIPULACION VEGETAL. La manipulación vegetal puede producir bananas con sabor a tomate, cultivar productos tropicales en lugares fríos… también se pueden mezclar producción humana en plantas y animales, y viceversa.

 

Todas las plantas producidas por polen, como la colza, y otras como el maíz y la soja, con los OGM pueden resistir la herbicida, se defienden de los insectos, son más fáciles para cultivar y dan mayores rendimientos.

 

Desde hace más de 10 años que especialistas en biología molecular hacen pruebas en sus laboratorios, pero no han determinado cual es su comportamiento para convivir en el ambiente natural.

 

Las empresas multinacionales se han apropiado de éstos avances de la ciencia para sus lucros y beneficios económicos ; además están provocando una DESLOCALIZACION de la agricultura del tercer mundo a los países industrializados.

 

Estamos en la mayor revolución agrícola en los últimos siglos.

En Estados Unidos se plantaron 12 millones de hectáreas de agricultura transgenética sólo en el año 1997, que es 10 veces mayor que las plantadas en 1995.

 

 

Una manipulación genética es un procedimiento que modifica las semillas, puede transformar los productos, inventar nuevas variedades inimaginables, para que las plantas tengan resistencia a los pesticidas, reduciendo el consumo de éstos.

 

 

ALGUNAS DE LAS CONSECUENCIAS QUE SUFRIRAN LOS PAISES POBRES:

 

La mayoría de las personas estarán obligados a consumir productos alimentarios con O.G.M . Desconociendo el origen de esos productos, sin estar suficientemente orientados de lo que están consumiendo , pudiendo producirles enfermedades imprevisibles.

 

  • Millones de productores y trabajadores agrícolas perderán su trabajo, pues no podrán competir con artículos con O.G.M.

 

Productos agrícolas que hasta ahora sólo pueden cultivarse en zonas tropicales como las bananas, caña de azúcar, coco, café y cacao, podrán ser cultivados en cualquier parte del mundo, eliminando así las riquezas naturales, y los ingresos de exportación de muchos países del tercer mundo como productores agrícolas y serán sometidos a ser consumidores de artículos y productos a precios elevados, aumentado la pobreza y la miseria en esos países.

 

 

  • Desde hace varios años en Estados Unidos se produce maíz con O.G.M. El jarabe de maíz se usa actualmente para endulzar refrescos, bebidas y otros productos que requieren dulces, han sustituido el azúcar de caña, industria que se ha arruinado en los países pobres, y ha dejado a miles de trabajadores « azucareros » en el desempleo.

 

 

  • Los países desarrollados tendrán el monopolio de la producción agrícola.

 

  • Japón y Alemania pueden producir VAINILLA, de esencia de pino, lo cual deberá sin empleo a más de 50.000 trabajadores agrícolas de MADAGASCAR, que viven actualmente de esa producción.

 

 

  • Con la utilización de cacao con O.G.M. o con la grasa vegetal como sustituto del cacao natural para la elaboración de chocolate, quedarán sin trabajo más de 10.000.000 de trabajadores agrícolas de AFRICA DEL OESTE.

 

 

  • Inglaterra está produciendo QUININA con O.G.M. lo que afecta a miles de trabajadores en INDONESIA.

 

  • Varios productos agrícolas, como el cacao, hasta ahora sólo se pueden cultivar en el corredor de 10 grados al norte y el sur del Ecuador, donde está el clima y el suelo natural adecuado para su cultivo. Sin embargo, con los O.G.M. todos los productos agrícolas podrán ser cultivados en cualquier parte del mundo.

 

 

Las diferencias genéticas de las plantas sólo pueden ser conocidas en los microscopios, para poder identificar los eslabones del ADN, por lo tanto existe un margen más elevado para los errores experimentales.

ORGANISMOS GENÉTICAMENTA MANIPULADOS

ORGANISMOS GENÉTICAMENTA MANIPULADOS

José Gómez Cerda

Director de la Academia Humanista

 

El proceso de globalización que vivimos actualmente está basado en las nuevas tecnologías, los beneficios en las inversiones financieras, la privatización, y la disminución del rol del Estado.

 

 

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS han revolucionado el mundo del trabajo y la producción. La más conocida es el campo de la informática, pero se está dando en los sectores de la agricultura, la alimentación y el medio ambiente, que en pocos años está cambiando las formas tradicionales de producción y consumo de alimentos, que son los ORGANISMOS GENETICAMENTE MANIPULADOS ( O.G.M. ).

 

 

Durante toda la historia de la humanidad los hombres del campo, los productores y los investigadores, se han preocupado por mejorar las especies vegetales y animales ; conservar los buenos granos que servirán para sembrar la cosecha siguiente y mantener los animales que puedan ser más eficaces como reproductores.

 

 

EL ADN : La biología se ha revolucionado a partir del descubrimiento del ACIDO DESOXIDO NUCLEAR ( ADN), que ha permitido conocer todas las informaciones y secretos de cómo fabricar seres vivos.

 

QUE ES UNA MANIPULACION GENETICA ?:

De los millones de células que tiene un ser vivo, cada uno de su núcleo célular forman los CROMOSOMAS portadoras de genes.

 

 

Utilizando una nueva técnica, los investigadores esperan que el ADN extraño,( el que ha sido injertado) penetre en cierta cantidad de células, pasando por el núcleo central, en el lugar adecuado. Uno o dos son suficientes para obtener un organismo genéticamente modificado, pero no se puede predecir en que lugar quedará exactamente el nuevo injerto. El código genético de la célula, por lo tanto no es una ciencia exacta, sino experimental, los resultados pueden ser variados o imaginativos.

 

 

Las células son luego cultivadas al patrimonio genéticamente modificado, una bacteria puede producir las hormonas crecientes, que por ejemplo puede producir un clonaje o una nueva variedad de animales, vegetales o seres humanos.

  • Hasta ahora estas investigaciones están limitadas a laboratorios muy especializados, en países desarrollados, sus costos son muy elevados.

 

 

MANIPULACION CON EL SER HUMANO.

El ser humano está formado de millones de células, que en su núcleo central se encuentran 46 CROMOSOMAS, partículas que parecen pequeñas pelotas compuestas de largos filamentos envueltos en ellos mismos. Esos filamentos son el ADN, es un enrejado de elementos químicos, que forman EL GENE.

 

 

El patrimonio genético de un ser vivo es el conjunto de sus genes, es el desarrollo del organismo vivo.

 

 

El descubrimiento del ADN permite que en un laboratorio se pueda separar un pedazo del patrimonio vivo y reemplazarlo por otro diferente patrimonio vivo, sea de BACTERIA, ANIMAL, VEGETAL….O DE UN SER HUMANO.

 

 

Así se puede hacer cualquier combinación: es lo que se llama el GENIO GENETICO.

 

 

La manipulación genética permitirá a cada pareja escoger el sexo de sus hijos, las características físicas y sicológicas, « fabricar » individuos de carácter preciso. El clonaje humano permitirá reproducir el mejor modelo…también eliminar los fetos que se hayan concebido diferente a los deseados.

 

 

Cuando la naturaleza sea sustituida por la manipulación, los hijos serán como desean sus padres , sin embargo, nadie asegura como será el comportamiento de esos futuros hijos, no sabemos el peligro que estamos creando, ni que tipo de sociedad será formada por personas que sus orígenes han sido manipulados.

 

 

Como serán los descendientes de las personas fabricadas con O.G.M. ?. Cuando se actúa diferente a la naturaleza debemos saber donde está la ETICA HUMANA.

 

 

A partir del clonaje de la oveja « Dolly », hecha en Escocia el pasado año 1997, muchos científicos están interesados en hacer lo mismo con SERES HUMANOS.

 

 

Clonar los seres humano no es imposible en la actualidad, aunque es muy diferente clonar un animal que a un ser humano.

 

 

El Papa Juan Pablo II, la Unión Europea y el Presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, se han opuesto a éste tipo de experimento. Según el Papa la vida comienza en el momento de la concepción y debe defenderse la dignidad humana de cada individuo desde su gestación.

 

 

El 16 de marzo de 1998, en París, 19 naciones europeas firmaron un acuerdo que proscribe la clonación humana, un tratado para prohibir la réplica genética de seres humanos. Alemania e Inglaterra no firmaron el acuerdo.

 

 

CROMOSOMA HUMANA ARTIFICIAL. Uno de los últimos descubrimientos científicos es el Cromosoma Humana Artificial.

 

 

El Dr . Huntington F. Williard, ha explicado su invento genético, hecho en la Facultad de Medicina de la Case Wester Reserve University, en Cleveland, Estados Unidos, que su experimento se basa en una « suposición ».

 

 

En el laboratorio un cromosoma artificial entró en las células de cultivo, además añadió la proteína que caracteriza a los cromosomas normales, que es la « cromatina ». El cromosoma artificial se incorporó como si fuera parte de él. Sin embargo, todavía no se sabe si estos genes podrían funcionar correctamente en el SER HUMANO.