CURSO PARA ADULTOS MAYORES, José Gómez Cerda

CURSO PARA ADULTOS MAYORES

 

El sábado 4 de junio 2016, se iniciará un curso sobre LOS ADULTOS MAYORES, Esta actividad está organizada por la Academia Humanista y la Central Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores (CLATJUPAM).

El curso tendrá 4 sábados de duración, con horario de 3 a 7 de la tarde, y se realizará en el local de la Academia Humanista, en Santo Domingo, situado en la Calle A No. 21, Urbanización Nordesa III.

Los principales temas que se tratarán en el curso son; la población y los adultos mayores, los derechos de los adultos mayores, el envejecimiento, la salud y alimentación de los adultos mayores, los pensionados y jubilados, los medios de comunicaciones digitales, las asociaciones de adultos mayores a nivel nacional e internacional.

Este curso será coordinado por José Gómez Cerda, Presidente de la Central Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores (CLATJUPAM), director de la Academia Humanista, y autor del libro LOS ADULTOS MAYORES.

El costo del curso es de mil pesos por personas.

Las inscripciones se pueden hacer por medio de correo electrónico, o en el celular 809.8768913.

ACADEMIA HUMANISTA

CLATJUPAM

INICIO; Sábado 4 de junio 2016, a las 5 de la tarde

PROGRAMA PARA LOS CURSOS DE SEGURIDAD SOCIAL, Academia Humanista

ACADEMIA HUMANISTA

Calle A No. 21- Nordesa III

Klm 8 ½. Carretera Sánchez

Teléfono 809.5325916- CELULAR 809.8768913

SANTO DOMINGO.

PROGRAMA PARA LOS CURSOS DE SEGURIDAD SOCIAL

  1. BREVE HISTORIA DEL SEGURO SOCIAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

  1. EL SEGURO SOCIAL DOMINICANO.

  1. LA LEY 87-01 SOBRE SEGURIDAD SOCIAL.

  1. LAS INSTANCIAS DEL SISTEMA DE SEGUDIDAD SOCIAL. (CNSS, SIPEN, SISALRIL, TESORERIA, DIDA, etc.)

  1. LOS REGIMENES DEL SISTEMA (contributivo, contributivo-subsidiado, subsidiado).

  1. EL SISTEMA DE SALUD DENTRO DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

  1. LA ATENCIÓN PRIMARIA.

  1. LAS ESTANCIAS INFANTILES.

  1. LOS RIESGOS LABORALES ( Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales).

  1. EL SISTEMA DE PENSIONES ( discapacidad, sobrevivencia, vejez)

  1. Las cuentas individuales y las AFP.

  1. Los Fondos de Pensiones

Nota: La mayoría de los temas son tratados por medios de comunicaciones digital, videos y documentales.

Cada semana, además de los temas programados, se analiza la situación del sistema en su actualidad, lo que está pasando ahora y aquí.