Publicado el

DISCURSO DE JOSÉ GÓMEZ CERDA, PRESIDENTE DE LA ASEPED, EN EL ACTO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS CAONABO DE ORO 2022

DISCURSO DE JOSÉ GÓMEZ CERDA, PRESIDENTE DE LA ASEPED, EN EL ACTO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS CAONABO DE ORO 2022

 

Amigos y amigas, PERIODISTAS Y ESCRITORES;

 

En representación de la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED), les doy la bienvenida a todos los participantes, en este acto de entrega de los premios Caonabo de Oro 2022.

 

En primer lugar, quiero pedir a ustedes que hagamos un minuto de silencio, por varios ganadores de los premios Caonabo de oro, que han partido al Señor Dios, en los últimos meses, son ellos; Mario Rivadulla; Adriano Miguel Tejada, Emilio-Cuqui- Córdova, Marcio Veloz Maggiolo. Carlos Esteban Deive, Alexis Gómez Rosas, y Bernard Diederich.

 

Además, por el tío del General José Miguel Soto Jiménez, quien debió pronunciar la semblanza del escritor Juan Carlos Mieses, pero por ese lamentable accidente hoy no está con nosotros.

 

A ellos nuestros profundo recuerdo y agradecimientos, por sus aportes de las letras, la cultura y la literatura. En especial a Adriano Miguel Tejada y Cuqui Córdova, quienes fueron de los principales activistas de estos premios Caonabo de Oro.

En nombre de la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED), deseo felicitar al periodista Livio Cedeño, y al escritor Juan Carlos Mieses, ganadores de los premios Caonabo de Oro 2022, quienes engalanas las letras, la cultura y la literatura dominicana.

¡FELICITACIONES!

La Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED), antes, ADPE, se creó el 5 de abril de 1962, día del periodista dominicano. 60 años de actividad permanente, creando el Instituto Dominicano de Periodismo (IDP), en 1971, y los premios Caonabo de Oro, en 1978; 44 años, siendo uno de los premios literarios de mayor importancia en nuestro país.

 

La Asociaciones de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED), ha crecido en el último año, más de 30 escritores, y 35 nuevos periodistas se han afiliado a nuestra asociación.

 

Hemos continuado nuestras actividades educativas, en coordinación con la Academia Humanista, organizando más de 15 cursos online, entre ellos varios especializados para escritores y periodistas.

 

El próximo lunes, 10 del presente mes de octubre iniciaremos un curso online sobre EL ARTE DE ESCRIBIR, y para el próximo mes de noviembre realizaremos otro curso online sobre EL PERIODISMO. Los interesados en participar se pueden comunicar con nosotros.

 

Nuestra revista digital “PERIODISTAS Y ESCRITORES”, que sale cada 2 meses, ha permanecido activa, sin descansar, y hemos publicado todas las ediciones, dando preferencias a los escritores y periodistas dominicanos, en especial a los ganadores de los premios Caonabo de Oro, como a directivos de la ASEPED. Nuestra publicación, que es gratis, llega a más de 6.000 usuarios, a nivel nacional e internacional.

 

Hemos participado en actividades organizadas por la Federación Latinoamericana de la cultura y las Comunicaciones Sociales (FELATRACCS), que tiene su sede en Lima, Perú, a la cual estamos afiliados internacionalmente.

 

Recientemente tres prominentes ganadores de los premios Caonabo de Oro, fueron nombrados en cargos diplomáticos en el Exterior; Juan Bolívar Díaz, Embajador en España, Tony Raful, Embajador en Italia y Andrés L. Mateo, en la UNESCO, Francia. Estos ganadores de los premios Caonabo de Oro, levantan las banderas de las letras nacionales en el exterior.

 

Los nuevos ganadores de los premios Caonabo de Oro; Livio Cedeño y Juan Carlos Mieses, son personajes de nuestra literatura, y con ellos tenemos dos personajes que engalanan la lista de los ganadores de los premios Caonabo, hombres de letras, dignos representantes del periodismo y los libros.

 

Este acto los tiene como el centro, por sus méritos, esfuerzos y decisiones, quienes se han dedicado a trabajar durante décadas, para orientar al pueblo dominicano.

 

La Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED), tiene en sus planes de trabajos, la educación, formación y profesionalización del oficio de escribir, tanto para los medios de comunicaciones y redes sociales, como la elaboración de libros, y somos pioneros en la divulgación de libros digitales.

Somos los pioneros en la realización y fomento de los libros digitales, a nivel nacional e internacional.

 

En nuestros planes de trabajo tenemos planeado la elaboración de un libro que contenga la historia de los premios Caonabo de Oro, las semblanzas de los ganadores, fotos de las actividades y las palabras de los ganadores; este libro puede ser de utilidad para estudiosos de periodismo y sobre los escritores dominicanos.

 

También planeamos realizar una Feria de Libros, con obras de los ganadores de los premios Caonabo de Oro, y miembros de la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos.

 

Estamos en conversaciones con los principales directivos del Ateneo Amantes de la Luz de Santiago, para coordinar varias actividades culturales.

 

Desde su creación los premios Caonabo de Oro cuentan con la cooperación de la empresa TotalEnergies en República Dominicana.

 

Gracias a los presentes y a todos los que siguen esta actividad por los medios de comunicación y redes sociales.

 

 Iniciamos formalmente este acto de entrega de los premios Caonabo de Oro 2022.

 

José Gómez Cerda

Presidente de la ASEPED

 

Publicado el

Los Premios Caonabo de Oro; orgullo   nacional de periodistas y escritores.   José Gómez Cerda

Los Premios Caonabo de Oro; orgullo   nacional de periodistas y escritores.

 

José Gómez Cerda

 

Los premios Caonabo de Oro fueron instituidos, en 1978, por la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED), antes ADPE, siendo sus principales promotores el Dr. Salvador Pittaluga Nivar, Emilio (Cuqui) Córdova, Rafael Molina Morillo, Rafael Herrera, Emilio Rodríguez Demorizzi, Mariano Lebrón Saviñón, Pablo Nadal, Adriano de la Cruz, y otras figuras importantes del periodismo y escritores dominicanos.

 

Escritores ganadores del premio CAONABO DE ORO

 

Mateo Morrison, Julia Álvarez, Jeanneete Miller, José Mármol, Frank Moya Pons, Soledad Álvarez, Tony Raful, Manuel Mora Serrano, Pedro Peix, Junot Díaz, Angela Hernández, Alexis Gómez Rosas, Manuel Matos Moquete, Jacinto Gimbernard, Iván García Guerra, Franklin Domínguez, Bernando Vega, Angela Peña, Andrés L. Mateo, Diógenes Céspedes, Federico Henríquez Gratereaux.

 

 

También han sido ganadores de los premios Caonabo de Oro, los escritores; Cándido Gerón, Bruno Rosario Candelier, José Alcántara Almánzar, Victor Villegas, Carlos Esteban Deive, Marcio Veloz Maggiolo, Virgilio Díaz Grullón, Freddy Gastón Arce, Antonio Fernández Spencer, Julio Postigo, Manuel Rueda, Chiqui Vicioso, Manuel del Cabral, Mariano Lebrón Saviñón, Juan Bosch, Lupo Hernández Rueda, Franklin Mieses Burgos, Juan Jacobo de  Lara, Pedro Mir, Joaquín Balaguer, Héctor Incháustegui Cabral y Emilio Rodríguez Demorizi.

 

Periodistas galardonados con el premio CAONABO DE ORO

 

 Emilio- Cuqui- Córdova, Manuel Quiterio Cedeño, Ramón Colombo, Fausto Rosario, Lipe Collado, Silvio Herasme Peña, Altagracia Salazar, Margarita Cordero, Osvaldo Santana, Manuel Quiroz, Huchi Lora, Persio Maldonado, Fernando Pérez Memén, Adriano Miguel Tejada,  Bienvenido  Álvarez  Vega, Salvador Pittaluga Nivar, Nuria Piera, Francisco Álvarez Castellanos, Ana Mitila Lora, Miguel Franjul.

 

También han sido ganadores de los premios Caonabo de Oro, los periodistas ;  Juan Bolívar Díaz, Aníbal de Castro, José Rafael Lantigua, Carmenchu Brusíloff, Miguel Guerrero, Radamés Gómez Pepín, Rafael Molina Morillo, J. Agustín Concepción, Padre José F. Arnaiz, Carlos Curiel, Pedro Julio Santana, Padre Oscar Robles Toledano, Mario Álvarez Dugan, Francisco Comarazamy, Germán Emilio Ornes, Max Uribe, María Ugarte, Rafael Herrera Cabral y Julio César Martínez.

 

 

Escritores y Periodistas extranjeros galardonados con el premio CAONABO DE ORO

 

Jean Michel Caroit, Padre José Luis Sáez, Eliades Matos, Camilo Venegas, Pedro Cabiya, Delia Blanco, Marianne Tolentino, Luis Rafael Sánchez, Alicia Ortega, Pedro San Miguel, Inés Iazpún, Padre Mateo Andrés, Bernard Diederich, Giovanni Di Pietro, Mario Vargas Llosa, Luis Beiro Álvarez, Eduardo Palmer, Mario Rivadulla, José Pardo Llada, José María Cebrian, Alberto Baeza Flores y José Luis Borges.

 

En los últimos dos años 2019-2021 fallecieron seis ilustres ganadores de los premios Caonabo de Oro; Adriano Miguel Tejada, Emilio-Cuqui- Córdova, Marcio Veloz Maggiolo, Bernard Diederich, Carlos Esteban Deive y Alexis Gómez Rosas, a ellos nuestros profundo recuerdo y agradecimientos, por sus aportes de las letras, la cultura y la literatura.

 

Recientemente fueron nombrados en cargos diplomáticos en el Exterior; Juan Bolívar Díaz, Embajador en España, Tony Raful, Embajador en Italia y Andrés L. Mateo, en la UNESCO, Francia. Estos ganadores de los premios Caonabo de Oro levantan las banderas de las letras nacionales.

 

Recientemente el Jurado de los premios Caonabo de Oro 2021 seleccionó al periodista Bonaparte Gautreaux Piñeyro, y al escritor Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, como ganadores de los premios del presente año 2021.

 

Desde su creación los premios Caonabo de Oro cuentan con la cooperación de la empresa V Energy, filial de TotalEnergies en República Dominicana.

Publicado el

Entregarán en Santo Domingo, los premios Caonabo de Oro 2021. José Gómez Cerda

Entregarán en Santo Domingo, los premios Caonabo de Oro 2021.

 

En un acto a celebrarse el miércoles 3 de noviembre, se realizará la entrega de los premios Caonabo de Oro 2021, al periodista Bonaparte Gautreaux Piñeyro, y al escritor Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, ganadores de los premios, seleccionados por un jurado, encabezado por el escritor Iván García Guerra.

Los premios Caonabo de Oro se realizan cada años, desde 1978, a excepción del pasado 2020, por la situación de la pandemia del Coronavirus. Grandes periodistas y escritores, nacionales y extranjeros, han recibido este galardón.

El acto de entrega de los premios tendrá el siguiente programa:

  1. Himno Nacional Dominicano.

 

  1. Invocación a Dios; Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio. Obispo Emérito de Santiago.

 

  1. José Gómez Cerda, Presidente de la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED).

 

 

  1. Federico Henríquez Gautereaux, Presidente del Jurado de los Premios Caonabo de Oro 2021.

 

  1. Milagros Germán, semblanza del periodista Bonaparte Gautreaux Piñeyro

 

  1. Palabras de Bonaparte Gautreuax Piñeyro

 

  1. Acto cultural, actor Iván García Guerra

 

  1. Franklin de Luna, en representación de la empresa TotalEnergies,

 

 

  1. Isael Pérez, semblanza del escritor Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio.

 

 

  1. Palabras de Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio.
  2. Clausura y almuerzo.

Maestra de ceremonia Mónica Gutiérrez.

 

El acto se realizará en el Hotel Holyday-inn, en Santo Domingo, y la entrada estará limitada, para seguir los protocolos establecidos por la pandemia del Coronavirus.

 

Asistirán directivos de la Asociación de Escritores y Periodistas (ASEPED), ganadores de los Premios Caonabo de Oro, representantes de la empresa TotalEnergies, e invitados de los ganadores de los premios.

 

Los premios Caonabo de Oro son patrocinados por la empresa V Energy, filial de Total Energies en República Dominicana

 

José Gómez Cerda

Presidente de la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED)

Publicado el 1 comentario

Jurado declara  ganadores de los Premios Caonabo de Oro. Edición 2019.

Manuel Quiterio Cedeño, Mateo Morrison y Jean Michel Caroit

 

Jurado declara  ganadores de los Premios Caonabo de Oro. Edición 2019

 

El periodista y académico Manuel Quiterio Cedeño, el escritor, poeta y gestor cultural Mateo Morrison y el corresponsal del periódico Le Monde, Jean Michel Caroit, fueron declarados ganadores de la edición 2019 de los Premios “Caonabo de Oro”, organizado por la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED).

 

El jurado de los premios Caonabo de Oro aprobó  también hacer un homenaje a Cuqui Córdova,  legendario periodista deportivo y promotor de los premios Caonabo de Oro desde 1978, 41 años donde siempre ha participado en todas las actividades de estos premios, excelente periodista y hombre fundador de estos premios.

 

El jurado de los premios Caonabo de Oro, integrado por Iván García Guerra, Adriano Miguel Tejada, Mario Rivadulla, José Gómez Cerda, Adriano de la Cruz, Luis José Chávez, Demetrio Almonte, Manuel Quiroz, Diógenes Céspedes, y otros, analizó diferentes candidatos para estos premios.

 

Mateo Morrison Fortunato nació en Santo Domingo el 14 de abril de 1946. Gestor cultural, poeta, escritor, ensayista y abogado.  Estudió en el Centro Latinoamericano y del Caribe para el Desarrollo Cultural de Venezuela, convirtiéndose en el primer dominicano en titularse de Administración Cultural.

 

 

Licenciado en Derecho con méritos Magna Cum Laude, con diplomados en Derecho de Autor y Propiedad Intelectual, y otro en Negocios Jurídicos Internacionales. Ha sido profesor en los niveles secundario y universitario. Presidente Fundador de Espacios Culturales y fundador de la Unión de Escritores Dominicanos donde ostentó la Secretaría General. Fundador y guía del taller literario César Vallejo.

 

 

También fue fundador de la revista Extensión de la UASD. Dirigió el Departamento de Cultura durante más de 20 años de la Universidad Autónoma de Santo Domingo,  Director de Formación y Cooperación Técnica del Consejo Presidencial de Cultura y Presidente de esta entidad, Director General de Formación y Capacitación de la Secretaría de Cultura, Consultor en Animación Sociocultural de las Naciones Unidas para el Plan Decenal del Ministerio de Educación y Asesor de siete rectorías de la UASD.

 

 

Manuel Quiterio Cedeño, pasado presidente de ADOMPRETUR y reconocido gremialista, es un maestro de la comunicación con 38 años de ejercicio académico en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

 

Actualmente preside la agencia  CICOM, especializada en relaciones públicas,  comunicación estratégica e información turística.

 

Jean Michel Caroit, periodista francés, quien fuera corresponsal de AFP en Afganistán, Irán y Pakistán en la década de los 70s y desde el 87 es  corresponsal del periódico francés LE MONDE para El Caribe y Venezuela. Reside en la República Dominicana desde hace varios años.

 

Cuqui Córdova  es historiador deportivo. Ha dedicado su vida a la historia del deporte dominicano en general. Poseedor de un amplio archivo nacional sobre el deporte, incluyendo todas las disciplinas. Fue 2 veces presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo. Fue miembro del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano por más de 30 años, sirviendo en distintas funciones.

 

Fue secretario, vicepresidente y presidente del Comité Permanente. Ha escrito 14 libros sobre béisbol y figuras del deporte. Es el creador de los Premios Shell “Los dominicanos Primeros” y de las columnas que publica en el Listín Diario “Béisbol de Ayer ” y “La Crónica de los Martes”.

 

Cuqui es miembro de la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED).

 

El certamen  auspiciado por empresa distribuidora de combustibles Total Dominicana,  seleccionó a los ganadores luego de ponderar diferentes propuestas en cada uno de los tres  renglones establecidos.

 

 

Los tres ganadores, serán reconocidos en un solemne acto público que se realizará el miércoles 18 de septiembre, en la Sala Aída Bonnelly del Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 7:00 de la tarde.

 

Los Premios Caonabo de Oro  organizados por la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED) se llevan a cabo  anualmente desde el año 1978.

 

José Gómez Cerdas

Presidente de la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos-ASEPED